Mostrando entradas con la etiqueta vitamina B2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitamina B2. Mostrar todas las entradas

16.4.11

Vitamina B2

Es una vitamina hidrosoluble también llamada Rivoflavina.

Funciones:

 - Forma parte de las coenzimas que participan en la producción de energía.
 - Participa en el metabolismo de los aminoácidos
 - Es necesaria para la oxidación de las grasas.
 - Participa en la activación del acido fólico
 - Es necesaria para la conversión de triptófano a niacina

Alimentos fuente:

Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal como la leche, los lacteos, hígado, yema de huevo, carnes de pescado, vaca, ave y cerdo.
Tambien, aunque en menor proporción, en ciertos alimentos de origen vegetal, como las legumbres,  los cereales integrales, vegetales verdes, hongos, frutas secas.

Características:

 * La vitamina B2 es estable al calor, a la oxidación por el aire y a los acidos.
 * Se destruye en un medio alcalino y por acción de la luz. Se recomienda cocinar en recipientes cubiertos y almacenar el alimento en recipientes opacos.

Deficiencia:

La carencia de vitamina B2 puede deberse a:

- El uso de algunos medicamentos como ser anticonceptivos, antibióticos, antidepresivos, ansiolíticos, etc.
- La ausencia de lácteos en la dieta diaria.
- Una dieta vegetariana (vegana o exclusiva).
- Mala absorción intestinal
- Casos de desnutrición severa
- Diabetes
- Cáncer
- Enfermedades cardiovasculares

La deficiencia ocasiona síndrome orooculogenital que se manifiesta con ulceración y ardor de labios, boca, y lengua, fotofobia, anemia, prurito ocular, lagrimeo, formación de escamas y costras en el surco naso labial, parpados, escroto y vulva.